SECTOR DE BARRANCAS
|
ESCULTURA SIRENAS
Esta moderna obra, nos da la bienvenida al sector de Barrancas. Su diseño tiene relación los cabellos de las sirenas representados por frondas de algas marinas costeras, pintadas a dos colores verde y azul. La escultura está ubicada en el Bandejón central Norte de la Av. Barros Luco en Barrancas. Su autor es Don Luis Gregorio Berchenko Navarrete.
BARRANCAS
Es el Centro cívico de la ciudad, que conserva bellas construcciones como el Histórico «Edificio Consistorial», construcción de los años 30, donde se encuentra actualmente la I. Municipalidad de San Antonio. En el frontis del edificio se ubica el Monumento a Don Bernardo O´Higgins, lugar en donde se realizan los actos cívicos más importantes de nuestro país.
PLAZA ARTURO PRAT CHACÓN
Posee el más singular edificio público por su forma y diseño, el moderno edificio de la Gobernación Provincial de San Antonio, se ubica en el costado sur de la Plaza. En estas dependencias se encuentra la Oficina de Extranjería.
La plaza acoge el Busto, en homenaje a don Arturo Prat Chacón.
TORRE BIOCEÁNICA
Edificación comercial en altura. Cuenta con 14 pisos, con 11.423 Mts2, 2 niveles de estacionamientos (133 en total), 3 ascensores de última generación, y un circuito cerrado de seguridad.
Desde aquí, se puede obtener una atractiva y céntrica panorámica de la Ciudad. La Torre está ubicada en Barros Luco Nº 1603, Esq. 2 Norte.
MUSEO MUNICIPAL DE CIENCIAS NATURALES Y ARQUEOLOGÍA
Institución de carácter permanente, abierto al público, sin fines de lucro, que conserva, investiga, documenta e informa de nuestro Patrimonio Natural y Cultural.
Es el más grande de la Provincia, y tiene tutela de todo el Litoral de los Poetas, tarea en la que colaboran cerca de 100 particulares que forman parte del « Grupo de Acción Ecológica» ANTIPODA.
El Museo posee más de 10.000 objetos de la historia natural de esta zona costera de Chile central, algunos de exhibición y la mayor parte de ellos cuidados y conservados en el depósito.
Se recomienda conocer al único esqueleto de Ballena Azul, conservado en un Museo Chileno.
DESCRIPCIÓN DE SUS SALAS
* Ofrece Servicio de Guías
Muestra la flora y la fauna marina de la Costa de San Antonio. Aquí encontraremos cráneos de ballenas, delfines, peces, crustáceos e interesantes tortugas marinas.
FAUNA SILVESTRE
Aquí conocemos la diversidad de la fauna silvestre terrestre de la zona costera de Chile central.
ARQUEOLOGÍA DE CHILE CENTRAL
Presenta las culturas indígenas que vivieron en la Provincia de San Antonio. El visitante conoce elementos de la tradición Bato (400 a. C. 800 d.C.), Complejos Culturales Llolleo (100 - 900 d.C.), y la Cultura Aconcagua (900 - 1470 d. C.) donde se exhiben las singulares piezas de alfarería y material lítico empleado por estas maravillosas culturas.
GEOLOGÍA Y PALENTOLOGÍA
Aquí descubrimos la historia, desde el comienzo del universo, la formación de nuestro país, la llegada del hombre a América, la primitiva fauna sudamericana y también permite observar los fósiles especialmente de la provincia de San Antonio. Su principal pieza de la colección es una ballena fosilizada de Navidad, cuya edad se estima entre 18 y 23 millones de años.
EL MUSEO OFRECE LOS SIGUIENTES SERVICIOS:
Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre.
Biblioteca especializada en temas de Medio Ambiente.
Legislación Ambiental, Fauna y Flora Silvestre, Ecología Humedales.
Servicio de Guíajes gratuitos en las Salas de Exhibición del Museo.
Charlas en temas ambientales y en fauna silvestre.
Brinda charlas a Instituciones y a Colegios, conforme a una previa solicitud.
Desarrollo de Circuitos guiados a las áreas silvestres de la zona.
El Museo está ubicado en la calle Sanfuentes 2365, Barrancas.
Fono: 2203 294 * Fax: 2203 399
Horario de visitas:
Lunes a Viernes: 09:00 - 13:00hrs * 15:00 - 18:00hrs.
Sábado: 10:00 - 14:00hrs.
Su entrada es gratuita, pero se aceptan donaciones al Programa de Recuperación y Rehabilitación de Fauna Silvestre.
Fuente: Museo Municipal
BIBLIOTECA PUBLICA VICENTE HUIDOBRO Nº 68
Fue inaugurada el 30 de Septiembre de 1977. Cuenta con 7000 colecciones de libros, divididas en interesantes obras literarias, enciclopedias, diccionarios, cuentos, libros de arte, material bibliográfico y otros.
Cuenta con “Red de Bibliotecas Públicas, para el nuevo Milenio” donde la Biblioteca se equipó con computadores conectados a Internet y de 1 scanner. También se complementa con un curso de adiestramiento a los usuarios. La Biblioteca está ubicada en Sanfuentes Nº 2365, Barrancas, sus Fonos: 2203 295 * 2203 223
La Biblioteca, en conjunto con la Agrupación Amigos de la Biblioteca, la Agrupación Literaria Vicente Huidobro, Auspiciado y Patrocinado por la Ilustre Municipalidad de San Antonio. Realizan la exitosa FERIA DEL LIBRO USADO, en el mes de Octubre, en la que participan Escritores a nivel Regional y Nacional. Con Stand de Exposición y Venta; Además de charlas y foros, referentes a temas de actualidad; con espacios para escritores emergentes de la Comuna. Mayor información: www.sanantonio.cl
MODERNA ESCULTURA SAN ANTONIO DE PADUA
Ubicada en el Bandejón Central Sur de la Av. Barros Luco, frente al puente de Llolleo. Su creación se debe a un homenaje al Santo Patrono Antonio de Padua. Tiene 5 Mts. de alto y 3 Mts. de ancho, sobre una base de 1.20 Mts. Su creadora es la reconocida artista María Cristina Pizarro Silva.